RADIO PASILLO

*Caos mañana en el centro y no por los de Aras

*Morenistas a la marcha en pro de los libros

La organización En Chihuahua Decidimos Sí a los Libros de Texto, convocaron a una marcha a favor de los libros de texto este miércoles a las 8 de la mañana en la capital del estado. Los maestros con bandera morenista, Alejo Flores y Rubén Pérez Flores, detallaron que partirán desde la Glorieta de Pancho Villa hasta el Palacio de Gobierno donde se manifestarán y realizarán un exhorto a la gobernadora, María Eugenia Campos, para que se reparta el material.

Rubén Flores, exhorto a la ciudadanía a salir y enviar el mensaje de la necesidad que se tiene de los libros tanto para los docentes para trabajar como en el caso de los estudiantes para estudiar. “Los libros están hecho por maestros y gente especializada, donde pusieron todo si corazón y conocimiento” externó.

Y decimos que traen bandera morenista, pues es el único partido en el estado el interesado en que se apruebe la distribución de tales libros. Así que mañana agárrese que va a estar duro el tráfico vehicular en el primer cuadro de la ciudad.

Hay que recordar que la bancada de Morena en el Congreso, también está empujando para que este material se reparta, sin embargo, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la que de la voz de autoridad en los próximos días, así que para meterle más presión politiquera a este asunto, pues también se sumarán a la marcha.

Claro que este movimiento no se iba a quedar sin voces panistas y pues el Gabo Díaz rápidamente actuó y lanzó un comunicado en el que destacan lo siguiente: “Hemos denunciado que MORENA haya impreso los materiales educativos, elaborados por un pequeño grupo de personas, y ahora quiera imponerlos a la niñez mexicana pese al reclamo generalizado de un correcto análisis de contenidos. Propio de las dictaduras, el gobierno de López Obrador ha señalado que las voces que piden un contenido libre de ideologías, “son conservadores”, y ataca a quienes se oponen al reparto.

Pese a que la legalidad de los libros, ha sido cuestionada porque contraviene la Ley General de Educación, parece que la Federación no quiere ver frenado su plan y a toda costa pone en marcha su “Nueva Escuela Mexicana”, sin tener en cuenta la valiosa opinión de profesores y padres de familia, quienes son fundamentales en el proceso educativo.