Urgen a auditar fideicomisos del Poder Judicial

La Auditoría Superior de la Federación (ASF)debe revisar el manejo y las presuntas transferencias de fondos que se han realizado en los fideicomisos del Poder Judicial, particularmente del Fondo de Reserva Individualizado (FORI), planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que los retiros del FORI habrían sido avalados por el Consejo de la Judicatura para trabajadores del Poder Judicial, por lo que esta acción debe ser vigilada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y revisada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Según un documento publicado el pasado 11 de julio en la página del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), personal de base podrá retirar 25% o 50% del saldo acumulado individualizado.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador expresó que la investigación que realice la ASF dará una muestra de quiénes son los principales beneficiados de este tipo de acciones.

Va a servir también para ver por qué siempre utilizan a los trabajadores como parapeto, pero los que se llevan más son los altos funcionarios”, destacó el jefe del Ejecutivo federal.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que es facultad de la Cámara de Diputados aprobar y fiscalizar los recursos públicos a través de la ASF.

Nada más que suele pasar, ahora está un poco más, pero todavía la mala costumbre de qué se presentaba un asunto, una auditoría se puede llevar un año, la revisión otro año y la resolución otro año.

(Debe) haber mecanismos ágiles para atender esto, o que se pronuncie (la ASF) si es válido, si es legal, o puede ser que sea legal pero es inmoral, sin duda, porque los fondos de ahorro, en especial de los jueces, magistrados, ministros son elevadísimos”, expresó el jefe del Ejecutivo Federal.