Invita Secretaría de Cultura a Festival de Arte Nuevo 2024

Del 2 de septiembre al 4 de octubre, se ofrecerán más de 50 actividades en nueve municipios del estado, con la participación de 70 artistas estatales, nacionales e internacionales. Bajo el lema de «Habitar», el Festival de Arte Nuevo busca activar distintos espacios culturales en los municipios de Juárez, Parral, Santa Bárbara, Chihuahua, Delicias, Guadalupe y Calvo, Guerrero, entre otros.

La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua invita a la octava edición del FAN, donde se desarrollarán talleres, charlas, conferencias, exposiciones y presentaciones artísticas en búsqueda de dar a conocer el emprendimiento y el talento de la comunidad artística.

Del 2 al 6 de septiembre, en Casa Botello en Parral y la Casa Grande en Santa Bárbara, se desarrollarán talleres de profesionalización para bandas locales a cargo de Proyecciones; el taller de pintura contemporánea impartido por el artista Jaime Colín; se ofrecerán sesiones de escritura y mapeo colectivo para vecinos habitantes de la mina La Prieta a cargo de Gabriela Sisniega, entre otros.

El viernes 6 de septiembre, también en Casa Botello, se realizará un encuentro para que las y los parralenses puedan disfrutar de exposiciones, presentaciones musicales, talleres intensivos y un bazar que contará con productos de la comunidad de emprendedores del Estado.

En Delicias, se realizará del 17 al 20 en el Museo del Desierto Chihuahuense, donde se llevarán a cabo los talleres: «Experimentación textil» con Nortejiendo y José III; de pigmentos textiles enfocados en el cuidado del agua con mujeres jornales y sus infancias; y de biomateriales en el foro la Cantimplora a cargo de Siente Paola, Agueda León y Alejandra Meza; y para finalizar, se ofrecerá un camping de observación astronómica, a cargo de la Sociedad Astronómica de Chihuahua.

En Juárez, del 26 al 28, se presentarán los artistas Miriam Salado y Minerva Cuevas, quienes trabajarán de la mano con las y los artistas de la región, en el Foro Azul Arena; se presentará el taller de escritura para personas adultas mayores por Day Carrera en el Museo del Valle de Juárez; en el Centro Cultural Paso del Norte se realizará una presentación musical, bicicleteada y videopoesía.

En Guadalupe, el tallerista Miguel Corral compartirá herramientas de Producción Musical a Partir de Samples para jóvenes y adolescentes que asisten al Foro Independiente de OKUVAJ.

Del 30 de septiembre al 04 de octubre, el FAN llegará a la región de la Sierra Tarahumara: en Cuauhtémoc se ofrecerá el taller de cortometraje con el celular impartido por Miguel Telo en el Telebachillerato Comunitario 80153.

En San Juanito, se impartirán las sesiones de elaboración de instrumentos de cerámica por Gabriela Hijar, en el Foro Educativo MachiKo; en Guerrero, se presentará el taller de construcción de títeres a cargo de Teresa Camou para las infancias de la Aldea Infantil Warupa.

Para finalizar, en Creel se llevará a cabo las sesiones «Habitar el bosque – estampas gráficas» a cargo del foro Comunarrr.

Los horarios y dinámicas de inscripción se darán a conocer próximamente a través de la página www.facebook.com/FANChihuahua o bien en el perfil de Instagram @festivaldeartenuevo.

POR: KARLA CARMONA