Muere la leyenda mexicana Fernando El Toro Valenzuela
A través de sus redes sociales la MLB anunció el deceso de Fernando “El Toro” Valenzuela, quien en la época de los 80’s marcó diferencia con los Dodgers de Los Ángeles, llamando a este movimiento como la “Fernandomanía” DEP
A CONTINUACIÓN EL MENSAJE DE LA MLB
Nos entristece profundamente enterarnos del fallecimiento del ex gran jugador de los Dodgers, Fernando Valenzuela.
La “Fernandomanía” arrasó el béisbol en 1981 cuando el novato sensación de 20 años comenzó la temporada con marca de 8-0 y efectividad de 0.50. El zurdo culminó su increíble año ganando el premio al Novato del Año de la Liga Nacional y el premio Cy Young, mientras ayudaba a llevar a Los Ángeles a un título de Serie Mundial.
Valenzuela lanzó 17 temporadas en las Grandes Ligas, fue seis veces All-Star y tiene la mayor cantidad de victorias (173) y ponches (2,074) que cualquier lanzador nacido en México.
Pasó los últimos 22 años como locutor en español para los Dodgers, quienes retiraron su número 34 en 2023.
Tenía 63 años.
El mejor pelotero mexicano de la historia murió. A sus 63 años y en un hospital de Los Ángeles, su querida ciudad donde se convirtió en leyenda inmortal en la década de los 80’, Fernando Valenzuela perdió la batalla contra una enfermedad la cual su familia decidió mantener en secreto.
El ‘Toro’, nacido el 1 de noviembre en Navojoa, Sonora, fue internado de emergencia en un hospital de los Ángeles, California y allí dejó un legado que será difícil de igualar para cualquier mexicano, ya que su impacto dentro y fuera de la cancha marcó un antes y un después.
Los Dodgers retiraron su número 34 en marzo del año pasado, un homenaje que comparte solamente con otros 11 peloteros en 141 años de historia de la franquicia. El reconocimiento se lo ganó con la admiración y fanatismo que despertó en los aficionados no sólo en Los Ángeles sino en su paso por los Padres, Orioles, Angels y Phillies. Así nació la ‘Fernandomanía’, una devoción que trascendió fronteras y ciudades, que tuvo a todo México pegado a sus televisores para seguir los partidos de uno de los grandes ídolos del deporte.
Valenzuela ganó dos Series Mundiales, la primera en 1981 y la segunda en 1988. Además, participó seis veces del Juego de Estrellas de la MLB y ganó premios como Novato del Año y el Cy Young, el cual es otorgado al mejor lanzador de las Grandes Ligas.
El beisbol está de luto, pero las grandes hazañas del Toro estarán presentes por la eternidad en la memoria de los amantes del Rey de los deportes desde Etchohuaquila, el pequeño pueblo mexicano que lo vio nacer, pasando por Los Ángeles hasta el cielo.