Rusia hará todo para que la economía venezolana no dependa de Estados Unidos
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que su país hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Venezuela y Rusia evaluaron incrementar la importación y la exportación de alimentos como parte del avance de los acuerdos que mantienen estos países, indicó el canciller de la nación caribeña, Yván Gil, al finalizar el encuentro su homólogo, Serguéi Lavrov, en Caracas.
«Haremos todo lo posible para que la economía de Venezuela dependa cada vez menos de los caprichos y los juegos geopolíticos de Estados Unidos o de cualquier otro actor del campo occidental», afirmó Lavrov, quien mantiene una gira por América Latina como estrategia geopolítica para fortalecer los lazos internacionales de su país.
A la par, el canciller venezolano anunció que Caracas y Moscú avanzarán en la cooperación energética, financiera, comercial y de interconexión aérea y marítima. En total, ambos países mantienen más de 300 acuerdos en diversos sectores, según las autoridades venezolanas.
«Una cooperación bilateral que aborda la energía, la agricultura, la espacial, educación, transporte, de cooperación técnica y militar, entre otros», precisó Gil.
El canciller ruso aprovechó su viaje a Caracas para señalar que las recientes declaraciones del Gobierno ucraniano sobre la devolución de la península de Crimea a Ucrania tienen un carácter demagógico.
«Estas declaraciones demagógicas… su objetivo y su sentido son comprensibles», dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo venezolano.
Lavrov se refirió a las opiniones «de representantes del régimen de [Volodímir] Zelenski, que exigieron devolver de manera obligatoria a Crimea y amenazaron (…), una vez que esto suceda, con destruir el idioma y la cultura rusa en Crimea y hacer que allí dominen las culturas ucraniana y global».
En ese sentido, los ministros de Exteriores de Rusia y Venezuela abogaron por resolver todos los conflictos, incluido el ucraniano, sobre la base de los principios de la Carta de las Naciones Unidas que versa sobre la igualdad soberana de los Estados y de indivisibilidad de la seguridad a escala global.