Miente gobernadora; esperaba política del garrote a migrantes: Juan Carlos Loera
• No le gustó que el Gobierno Federal no perseguirá ni criminalizará a personas migrantes como pretendía ni que le señalara la corresponsabilidad que tiene su Gobierno para cumplir con Ley de Protección y Apoyo a Migrantes para el Estado de Chihuahua, señala
• Busca enmascarar con migrantes los grandes problemas que sufren juarenses como homicidios dolosos, robos y falta de trasporte público, acusa
Chihuahua. El delegado estatal de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa desmintió a la gobernadora constitucional del estado sobre las declaraciones que hizo sobre la falta de una política migratoria por parte del Gobierno Federal.
El también representante del presidente de la República en la entidad, aseguró que él, en la Mesa Coordinadora de Construcción para la Paz, expuso cuál era la política migratoria de nuestro país ante testigos de honor como dirigentes religiosos.
Además, agregó, señaló cual es la corresponsabilidad que tiene los gobiernos estatal y municipal con los migrantes tal y como lo señala la Ley de Protección y Apoyo a Migrantes para el Estado de Chihuahua, cuyo responsable del cumplimiento de la misma es el secretario de Gobierno.
Esto, aseguró, no le gustó a la gobernadora que expusiera razones humanitarias en el tema de la migración que es un tema global que tiene un contexto geopolítico en el cual debemos estar unidos para que se pongan las agendas. Ella esperaba escuchar que en el Gobierno Federal hay una “política del garrote” contra las personas por el hecho de ser migrantes.
Loera de la Rosa calificó de expresiones con mucho dolo las declaraciones que hace la gobernadora que además tiene la gran oportunidad política de enmascarar los problemas que se tienen en Ciudad Juárez.
Los problemas tan graves como la Seguridad Pública, el aumento de los homicidios dolosos, robos, la falta de trasporte público en ninguna de las colonias de Ciudad Juárez ha sido un fracaso la movilidad en esta ciudad.
Quieren desviar la atención de los juarenses con todo el aparato de publicidad que tienen para crear una “caja china” de percepción para evadir la verdadera responsabilidad que tienen los gobiernos locales de atender estos problemas y culpar al Gobierno Federal de todos los males.