Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por colocar boyas en el Río Grande

El gobernador de Texas, Gregg Abbott, colocó una valla de boyas para detener a los migrantes, por lo que ese estado fue demandado por el Gobierno de Estados Unidos que califica de ilegal esa medida.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó al estado de Texas por haber instalado sin autorización federal una barrera de boyas en el Río Grande, frontera natural con México, con el objetivo de frenar el paso de los migrantes.

La Fiscalía estadounidense había dado al gobernador de Texas, el republicano Gregg Abbott, un plazo que concluyó este lunes para que retirara las boyas por los riesgos ambientales y humanitarios para los migrantes que supone dicha barrera.

La demanda civil presentada exige la retirada de las boyas al considerar que Texas vulnera la Ley de ríos y puertos de 1899 por haberlas instalado sin autorización del Gobierno del demócrata Joe Biden .

«Esta barrera flotante supone una amenaza para la navegación y la seguridad pública, además de suscitar riesgos humanitarios. Además, ha provocado la protesta diplomática de México, poniendo en riesgo la política exterior de Estados Unidos», dijo en un comunicado adjunto la fiscal general Vanita Gupta.

El Departamento de Justicia del Gobierno de Biden había amenazado la semana pasada con demandar al estado, pero el gobernador texano respondió este mismo lunes que se negó a retirar las boyas.

En una carta enviada a Biden, Abbott lo acusó de inacción ante la llegada de migrantes a la frontera sur del país y afirmó que «Texas afirmó plenamente su autoridad constitucional para lidiar» con esta crisis.