Lleva Morena firmas en pro de libros de texto

Chihuahua.- Esta mañana frente a Palacio de Gobierno, los diputados por Morena, llevaron 100 mil firmas de madres y padres de familia de todo el estado de Chihuahua, para exigir la entrega de los libros de texto gratuitos.

Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de dicho partido, fue el encargado de llevar las cajas que contenían los documentos.

Informó que los documentos son originales y copias, esto para que den respuesta. «Esperaremos el tiempo que sea necesario para que se implementen los mecanismos que se necesitan».

Dijo que si hay una pronta respuesta se recibirán rápido los documentos, sin embargo, si en Estado no los atienden, permanecerán frente al Palacio.

«15 días nos bastó a maestros, papás, mamás, funcionarios, empresarios, para reunir estas firmas», comentó el coordinador de legisladores.

Cajas de archivo llenas de formatos firmados por padres de familia de todo el estado, fueron expuestas frente a Palacio de Gobierno, donde los diputados y padres de familia manifestaron que se ha violentado el derecho de las y los estudiantes chihuahuenses, en el día 24 del ciclo escolar, donde se les ha está privando de sus libros, y limitando el derecho a la educación pública.

El coordinador de la bancada morenista Cuauhtémoc Estrada Sotelo, explicó que estas firmas son la voluntad de 100 mil padres de familia que rechazan la acción impuesta por la mandataria estatal, al obstaculizar la distribución de los materiales educativos, afectando a casi 700 mil estudiantes en todo el estado.

Las firmas fueron recolectadas en dos semanas, en varias ciudades del estado, 100 mil firmas que van dirigidas a la gobernadora y otras 100 mil que también serán entregadas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El diputado Estrada reiteró que el daño es grave a la educación pública de los chihuahuenses, siendo la gobernadora la principal responsable de esta agravio y violación al derecho de las niñas, niños y adolescentes de Chihuahua, al recordar que fue la mandataria quien presentó una controversia constitucional para detener la distribución. “El daño que esta generando la medida cautelar solicitada por al gobernadora es inmensa, y eso no lo podemos permitir”.