Seguridad, clave en el debate sobre licencias de conducir permanentes: Secretario de Hacienda
En medio del debate sobre la iniciativa para crear licencias de conducir permanentes en el Congreso del Estado de Chihuahua, el secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo Vázquez, ha subrayado que, si bien la recaudación es un factor relevante, la verdadera preocupación debe centrarse en la seguridad.
Granillo Vázquez señaló que el impacto económico de eliminar las renovaciones periódicas sería importante, pero el tema más crítico tiene que ver con la capacidad del Estado para mantener actualizados los registros de conductores y vehículos. “El costo es el menor de los impactos, el mayor tiene que ver con la seguridad”, afirmó el funcionario. Para él, garantizar que los registros sean precisos y que el control vehicular esté vigente es una prioridad que no debe ser pasada por alto en la discusión.
La emisión y gestión de las licencias de conducir en Chihuahua están bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Subsecretaría de Movilidad. Por ello, Granillo Vázquez destacó que cualquier decisión debe ser evaluada desde la perspectiva de esta dependencia, pues los riesgos para el control vehicular y la seguridad pública podrían incrementarse si no se cuenta con un mecanismo adecuado de actualización de datos.
A favor de la iniciativa, algunos legisladores argumentan que las licencias permanentes simplificarían los trámites para los ciudadanos y reducirían costos asociados a las renovaciones periódicas. Sin embargo, existen inquietudes sobre cómo afectaría esto al padrón de conductores y la capacidad de las autoridades para monitorear infractores.
Actualmente, las renovaciones de licencias representan una fuente constante de ingresos para el estado, dado que los ciudadanos deben renovarlas cada tres, cinco o seis años, según el tipo de licencia. La medida tendría un impacto financiero directo, lo que también debe ser tomado en cuenta en el análisis.
Aunque la Secretaría de Seguridad Pública Estatal no ha emitido una postura oficial respecto a la propuesta, se espera que su evaluación juegue un rol crucial en la decisión final, ya que es la autoridad competente en la emisión y gestión de las licencias de conducir.